La posición anatómica es la que mantiene el cuerpo derecho, pies juntos y paralelos, brazos a lo largo del cuerpo y las palmas mirando hacia delante.
El cuerpo humano se mueve siempre en 3 planos en el espacio:
- Plano frontal: es aquél que dividiría el cuerpo en mitad anterior y mitad posterior. Es el plano en que se realizan los movimientos visibles de cara.Un movimiento en el plano frontal que desplaza una región del cuerpo:
- Hacia la línea media del cuerpo: Se llama ADDUCCIÓN.
- Lejos de la línea media del cuerpo: Se llama ABDUCCIÓN.
Excepciones: Por lo que se refiere al cuello y al tronco un movimiento en el plano frontal se llama inclinación lateral. En el caso de los dedos de las manos y de los pies, se tiene en cuenta la línea media de la mano y el pie y no la línea media del cuerpo.
- Plano sagital: es aquél que divide el cuerpo en mitad derecho y mitad izquierdo, y por tanto todo plano paralelo a éste. Es el plano en el que se realizan los movimientos vistos de perfil.Un movimiento en el plano sagital que desplaza una región del cuerpo:
- Hacia delante: Se llama FLEXIÓN.
- Hacia atrás: Se llama EXTENSIÓN.
Excepciones: Antepulsión de hombro y flexión dorsal de tobillo.
- Plano transversal: Es aquél que dividirá el cuerpo en mitad superior y mitad inferior. Es el plano en que se realizan los movimientos visibles desde arriba o desde abajo.Un movimiento en el plano transversal que desplaza una parte del cuerpo:
- Hacia fuera: Se llama ROTACIÓN EXTERNA (RE).
- Hacia dentro: Se llama ROTACIÓN INTERNA (RI).
Excepciones: En el antebrazo se llama supinación si va hacia fuera y pronación si va hacia adentro. En el caso del tronco las rotaciones se efectúan hacia la derecha o hacia la izquierda.
En realidad los movimientos del cuerpo se realizan muchas veces en planos mixtos: Ejemplo: Posición para meditar: Las caderas están en flexión, abducción y rotación externa.